La perspectiva

La perspectiva es el efecto óptico con el que percibimos nuestro entorno. Es una simulación de lo visible de la naturaleza, que ordenada matemáticamente, permite figurar el efecto volumétrico de los objetos, colocados éstos, a su vez, en un ambiente de falsa profundidad.

Los conceptos fundamentales de la representación son:

  • Controlar las dimensiones según la distancia de los objetos representados.
  • Fijar un punto en el espacio hacia el cual se dirige nuestra visual.
Conceptos básicos: el punto, la recta (paralela/perpendicular) y el plano (paralelo/perpendicular).

Los tipos de perspectivas son: 
  • Perspectiva Axonométricaortogonal (perspectiva isométrica, dimétrica y trimétrica) y oblicua (perspectiva caballera y militar).
  • Perspectiva Cónica: cónica ortogonal y cónica oblicua.
Los elementos básicos de la perspectiva son: la línea de horizonte, el objeto, el punto de fuga, el campo visual, la línea de tierra y las líneas de fuga diagonales.

Clasificación según los diferentes puntos de fuga:
  • Perspectiva frontal: con un solo punto de fuga sobre el dibujo.
  • Perspectiva oblicua: con dos puntos de fuga.
  • Perspectiva aérea: con tres puntos de fuga.

EJEMPLOS



Velázquez, D. (1656). Las meninas. [Cuadro]. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Las_meninas

Armonía y perspectiva renacentista: un espacio sistemático. [Dibujo]. Recuperado de http://www.musicologias.com/armonia-y perspectiva-renacentista-un-espacio-sistematico/