El color para niños invidentes


Para poder explicar a un niño ciego de nacimiento el color habría que relacionar cada color con algo que el niño identifique al instante, por ejemplo:
Los colores primarios son el negro, el blanco, el rojo, el azul y el amarillo, por tanto podríamos decirles que:

- El amarillo lo identifiquen con el olor del limón.
- El rojo, con algo caliente pero que no queme, como una castaña asada.
- El azul, con el agua o con el olor del mar.
- El blanco, con el olor de una sábana recién planchada.
- Y el negro, como es ausencia de color bastaría con la oscuridad que el niño "ve" al ser ciego.

Los  colores secundarios se forman a partir de los primarios y utilizaríamos el mismo método anterior:

- El verde (azul y amarillo), lo identificaría con la hierba recién cortada.
- El rosa (rojo y blanco), con el olor de una rosa.
- El naranja (rojo y amarillo) con el olor de una naranja.



Suárez R. (2012). El aroma de los colores. Recuperado de http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2012-06-04/el-aroma-de-los-colores/